PEC 2: Cuerpo, Objeto y Espacio
1. Introducción:
2. Objeto y espacio:
El objeto se trata de un prisma hexagonal. Esta forma está basada en la naturaleza ya que el hexágono permite una mayor combinación de espacio, grandes ahorros de material, y estabilidad, con un diseño modular adecuado.
El objeto en cuestión tiene las siguientes medidas: 40 cm alto, cara lateral consta de 10 cm lo que nos proporciona un volumen total de 0,1 metro cúbico.

3. Posibles funciones:
Son muchas las funciones y utilidades que le podemos asignar al objeto y sus posibles alteraciones, como por ejemplo:
- Aparca bicis.
 - Buzón de comunicación con mantenimiento.
 - Asiento.
 - Punto de apoyo.
 
 
 
4. Función principal:
Jones propuso un modelo simple de proceso de diseño basado en tres etapas: divergencia, transformación, convergencia.
- Divergencia: el parque no cuenta con lugares donde guardar los objetos auxiliares de tamaño pequeño.
 - Transformación: los niños traen sus propios utensilios.
 - Convergencia: se soluciona creando elementos de almacenaje para los objetos de menor tamaño utilizados en la actividad de juego improvisado.
 
Basándonos en los principios del diseño universal, se le concede a nuestro objeto como función principal:
- Utilidad de almacenamiento de elementos de menor tamaño a la actividad de juego improvisado anteriormente descrita.
 
El objeto que venimos analizando alcanzará su utilidad principal como elemento de almacenamiento de, aquellos utensilios auxiliares, los cuales pueden ser: cuerdas, pelotas, canicas, etc. Podremos observar la aplicación de varios principios del diseño universal como pueden ser:
- Equidad, ya que se diseñará de forma atractiva y modular comprensible para todos los usuarios.
 - Uso flexible, cualquier persona lo podrá usar dadas sus medidas.
 - Uso simple, es un sistema de almacenamiento.
 - Fácil de comprender su uso.
 - Dadas sus dimensiones no permite que ningún niño pueda meterse dentro del objeto en cuestión.
 - No requiere esfuerzo físico alto.
 - Las dimensiones son las apropiadas para su uso general.
 



 Este es un espacio de trabajo personal de un/a estudiante de la Universitat Oberta de Catalunya. Cualquier contenido publicado en este espacio es responsabilidad de su autor/a.